LOS 8 BENEFICIOS POR LOS QUE IR A PSICOTERAPIA
Para muchas personas ir al psicoterapeuta es sinónimo de “estar mal”. Lo cierto es que asistir a psicoterapia te convierte en una persona más fuerte emocionalmente, y te aporta herramientas para poder adaptarte mejor a las situaciones difíciles de tu vida. Como consecuencia, vives con mayor plenitud y coherencia.
Por tanto, acudir a terapia es un acto de inteligencia. Quiero compartir contigo los 8 beneficios más importantes que podrás obtener tras esta decisión.
- Aprenderás a gestionar mejor el estrés y a relajarte. Te ayudará a sentirte mejor
La psicoterapia te permite responder a las situaciones de estrés diarias y a gestionar mejor tus emociones. Cuando hablas con confianza y libertad de ti mismo -de aquellos problemas que te causan dolor- a alguien que no te juzga sobre tus sentimientos, liberas tu carga emocional, te sientes aliviado y te da la oportunidad de barajar otros puntos de vista. Aprendes a observar y poder reaccionar con más recursos. - Conocerte mejor, saber como piensas.
“Cuando más viajas a tu interior, más ganas tienes de seguir haciéndolo.”
Conocer tus pensamientos, cómo te saboteas, qué máscaras te pones para relacionarte con los demás, qué te impiden ser tu mismo o cuál es el fondo emocional de todos estos comportamientos va a ayudarte a que te aceptes, puedas cambiar lo que no te hace sentir bien o aprender a vivir con ello. En cualquier caso, te va a generar mucha tranquilidad. - Desarrollar autoconfianza.
Te permitirá hacer cambios profundos en tu vida. - Mejorar las relaciones familiares, laborales.
Los conflictos son algo normal en la vida de las personas y, en muchas ocasiones, son necesarios en la convivencia. Las sesiones de psicoterapia te enseñan nuevas maneras (más adaptativas) de solucionar problemas. Para esas ocasiones en que ciertos conflictos no tienen solución, te puede ayudar a percibirlos de forma distinta, para que te afecten menos y/o puedas manejarte con tus emociones. - Generar hábitos saludables en tu vida.
Conocerás cuál es el origen de tus creencias limitantes, hábitos y comportamientos. Una misma situación puede ser vivida de forma distinta por cada persona. Las creencias nos ayudan, en definitiva, a simplificar el mundo que nos rodea, y son interpretaciones de la realidad. Algunas creencias son limitantes y es necesario identificarlas, analizarlas, ponerlas a prueba y modificarlas para poder generar cambios de adicciones o hábitos dañinos a hábitos saludables. - Ayuda para enfrentar miedos y/o inseguridades.
Aprovechar mejor tus recursos naturales y descubrir recursos desconocidos.Las sesiones te ayudarán a ser dueño de ti mismo y a adquirir nuevas habilidades que te serán útiles en el día a día. - Del apego afectivo al arte de amar en armonía.
¿Amar o depender? En muchos casos pese a lo nocivo de la relación, las personas son incapaces de ponerle fin o siguen sufriendo por un amor que ya no puede ser bajo el disfraz del amor romántico. La psicoterapia te puede ayudar a aprender a hacer del amor una experiencia plena y saludable. - Comunicación No Violenta.
¿Cómo nos vinculamos con otra persona cuando sentimos mucho enfado y dolor? ¿Cómo planteamos peticiones en reuniones de trabajo? Mientras aprendemos a identificar nuestras propias formas de actuar, que aumentan el conflicto y la desconexión, podremos educarnos para estar presentes de un modo que potencie la armonía y la cooperación, y que nos ayude a responder a nuestras necesidades.
“El alma sabe cómo sanarse a sí misma, el desafío es silenciar a la mente”.
Marta Clemente
Psicoterapeuta Humanista y Corporal. Hipnóloga.
www.sairi.es