la Libido

Deseo, pulsión, lujuria, amor, placer sexual…

Cuando buscas el significado de libido puedes leer todas estas palabras, pero me gustaría proponerte que tú puedas preguntarte, ¿cómo está tu libido?¿Has observado tu deseo en las diferentes fases de tu ciclo menstrual?¿Has tenido a lo largo de tu vida la misma libido, la misma cantidad de deseo o en épocas ha sido diferente?

A mi la maternidad me puso en un contacto profundo con el placer y tomé mucha conciencia de mi libido y sus cambios a lo largo de las diferentes fases de mi vida, en realidad ha habido una tónica siempre en común que es la carencia de libido, de deseo y que en mi se activaba cuando se despertaba la emoción, aunque fuera la de curiosidad por que alguien me interesaba.

Mi libido en pareja también ha sido un tema interesante y con la crianza ni te cuento, vamos que creo que este tema tiene bien de chicha para darle, así que ahí vamos.

Si disfrutas leyendo adelante, si prefieres mira este vídeo donde te cuento más ampliamente sobre 5 causas por las que nuestra libido puede estar baja.

Y Quédate hasta el final que te cuento 5 propuestas para empezar a despertar el placer.

La libido es un barómetro de cuánto estás enchufada a la vida.

No tener libido en ciertas temporadas es normal porque las mujeres somos cíclicas, lo que no es natural es no tener libido nunca, no tener necesidad o apetencia por acariciarse, tocarse, compartirse.

Y esta situación es cada vez más común tristemente ya que genera mucho malestar en las mujeres y en las parejas.

La libido es una manera de estar en el mundo, de estar conectada a la vida, tener deseo sexual es indicador de muchas cosas entre ellas que tienes permiso al placer y que disfrutas de cuerpo, este es un tema muy profundo pero vamos a ir entrando en él de a poco.

Hoy nos centramos en las causas

En las parejas la falta de deseo está muy ligada a la intimidad, no es necesario tener mucho sexo pero si tener intimidad.
Y en las personas que no tienen pareja y no tienen libido o apetencia por darse placer suele ser debido a una desconexión con el cuerpo (el mal de esta sociedad) que es el vehículo de la vida, es una desconexión con el goce de la vida, con el placer y por tanto nuestra energía estará baja y el cuerpo no está vibrante.

Pero, ¿por qué causas puede ser que tengamos falta de deseo sexual?

Causa 1: Falta de conexión o apertura con el corazón.

Puede ser dada por diferentes motivos, en el caso de tener pareja, la rutina apaga la libido, vincularse siempre genera conflicto y cuando convives estos roces pueden hacer que la atracción disminuya o que estos pequeños resentimientos nos vayan cerrando el corazón o alejando de nuestra pareja.

Hay un gran trabajo que hacer a nivel emocional y mental para que la relación fluya con una comunicación emocional y escucha, que te sientas vista y escuchada porque las mujeres tenemos totalmente vinculada la sexualidad con lo emocional y si estos aspectos de la pareja no están atendidos nuestra libido puede disminuir y perderse la chispa.
También cuando la sexualidad se vuelve rutinaria, en busca del orgasmo, si no se madura sexualmente eso hace que no sintamos la conexión de corazón con la pareja, se pierde la intimidad.

En el caso de que no estés en pareja plantéate si las experiencias del pasado, la desconfianza con los hombres o mujeres, están haciendo que no estés abierta a la vida, que tu corazón esté cerrado, la sexualidad es apertura.

Tener apagada tu energía sexual hace que no estés disponible para los demás pero tampoco para ti misma.

Causa 2: Salud, hormonas y estilo de vida.

¿Cómo están tus hormonas?
¿Cómo está tu ciclo menstrual?
¿Qué nivel de testosterona tenemos?

La testosterona es la hormona del deseo sexual y es importante saber cómo la tenemos. Todo el tema hormonal se regula con alimentación y deporte.
Ejemplo: trabajar el tono sentadillas, coger pesas, etc. aumenta masa muscular y aumenta testosterona, en cambio correr y el ejercicio de cardio sube el cortisol la hormona del estrés y puede hacer que te desenchufes más del placer.

Analítica de tus hormonoas y desde ahí nutricionista, actividad…

Causa 3: Asociaciones negativas que tengamos en relación al sexo por experiencias de abuso o relaciones anteriores no satisfactorias.

Un ejemplo: Si siempre estás pendiente del placer de tus parejas (algo muy común en las mujeres) y no le das importancia a tu placer.

¿Crees que eso una y otra vez va a generar apetencia en tu cuerpo?

Esta memoria de “aburrimiento” que pueda tener el cuerpo hay que resetearla, hay que trabajarla.

Sería importante revisar sobre tu biografía sexual sería muy saludable que si crees hay situaciones del pasado o memorias en tu cuerpo de abuso o de malestar o de aburrimiento, creencias limitantes pudiéramos tratarlas en consulta y así poder sacarme esa mochila y poder vivir tu sexualidad con plenitud.

Causa 4: Estrés y falta de presencia.

Vivimos en una sociedad en la que todo va rápido, tik tok recomienda hacer videos de 10 segundos porque la gente si no se aburre, what??? Hay mucha falta de presencia.

Yo digo que vivimos en un continuo coitus interruptus con el móvil, por ejemplo, estamos trabajando y entra wasap y lo miramos, vamos por el bosque veo un árbol y miro el móvil para ver qué árbol es…0 presencia constante.

Estamos en mil cosas a las vez y nos es muy difícil estar en un solo lugar, manteniendo la concentración y atención.

Nuestro cerebro se acostumbra a vivir así y eso nos dificulta estar presentes en nuestro cuerpo, estamos en cualquier parte menos en el cuerpo.

Para vivir una vida plena a nivel sexual la presencia es imprescindible y no solo afecta a la libido sino también a tener orgasmos porque nos cuesta estar presentes, soltar el control y estar realmente sintiendo el cuerpo y conectar con el placer y entrar dentro de la sensación.

¿Te distraes al tener relaciones sexuales? ¿Te vas a la mente, a pensar?
Pensar nos aleja del placer, no podemos pensar y sentir a la vez.
Ahora entenderéis por qué me he especializado en terapia emocional desde el cuerpo.

Además, si te pones a pensar al tener relaciones hay un gran peligro, al observarte desde fuera puedes empezar a juzgar… tu cuerpo, cómo te estás moviendo, si lo estas haciendo bien o no, que estarán pensando de ti, esto ya no es que te aleje del placer y la presencia es que te lleva a kilómetros de tu cuerpo y de lo que estás sintiendo.

Ni entrar en tener imagenes irreales que provienen del sexo que nos hacen disfrutar cuando pensamos en ellas y estamos trabajando, por decir algo, pero que no desconectan de la realidad de lo que estoy sintiendo si en el momento del encuentro sexual que vienen a mi cabeza.

La idea es re-educar a nuestra mente para estar en presencia, en el cuerpo, aquí y ahora.

Esto va a aumentar tu capacidad de sentir pero no solo en los encuentros sexuales, sino en toda vida, si estás presente, te da la opción de disfrutar y sentir placer cada momento de tu vida.

Causa 5: Falta de polaridad sexual.

Hay parejas que tienen química y parece que a lo largo de la relación se va perdiendo pero no es así porque al trabajar la polaridad vuelve.

Estar polarizado significa que estás activo en tu esencia sexual, todos tenemos energía masculina y femenina o yin yang, en el caso de las mujeres si eres heterosexual tener un poco más de yin que de yang para que tu pareja tenga un poco mas de yang que de yin en nuestros encuentros sexuales va a ser bueno.

El yang es el que tiene presencia y sostiene con presencia, sin estar enfocado en ningún objetivo ni en imágenes, solo estar aquí y ahora y esa presencia al 100% la que hace despertar la libido femenina.

La presencia es muy sexi, difícil de encontrar y hay que trabajarla mucho.

En el caso homosexual es igual, cada persona en cada relación representará al yin o al yang

En el caso de que el yin no esté polarizado necesitarás relajación, sensualidad y erótica.

¿Conoces algún cuerpo de alguna mujer relajado?

También hay que currárselo. Meditación, masajes terapéuticos y de pareja.
Y desde la relajación ir conectando con la actitud erótica que es imprescindible para ablandarse, dejar de estar rígida y así la libido aumenta y la polaridad masculina también se activa y así vamos acompañándonos a polarizarnos el uno al otro, como una danza.

¿Por qué estar polarizados? Porque si estamos más iguales hay más filia y esto va a hacer que nuestra libido y atracción sexual baje. Las parejas que son muy amigos entre ellos, la rutina, o el ser padre-madre y no pareja causa que se iguale la polaridad y puede bajar esa atracción.

Lo bueno es que la polaridad igualada se puede solucionar trabajando la conexión energética, intimando, respirando juntos, mirándose a los ojos, la pareja se activa y se compenetra.

Si no tienes pareja, tu puedes estar igualmente más o menos polarizada pero es más difícil de detectar porque puedes estar muy acostumbrada, podrías averiguarlo haciendo un listado de las características de la energía femenina y masculina y observarte.

Trabajar en tu polaridad va a aumentar el placer en compañía pero también subirá tu libido y mejorará también tus momentos de autoplacer ya que se sintonizará con tu propia esencia.

Con toda esta información ya tienes por dónde empezar , conecta con tu cuerpo y seguro te dice por donde va la cosa y por donde puede empezar.

En el video al final tienes también unas propuestas por si quieres echarle un ojo.

Espero que me des tu feedback y me cuentes cómo sientes tú este tema y si puedo aportar más información sería genial.

Con mucho cariño
Marta

Compartir

Compártelo con tus amigos!

Abrir chat
¿Hola, como puedo ayudarte?
¿Hola, como puedo ayudarte?