“La ternura”

La vida tiene que ser mucho más que subir y bajar, ir y venir, combinar, trabajar…

Este pensamiento me llegó hace no mucho y entonces conecté con mi cuerpo, una buena costumbre que tengo cuando mi mente me suelta temitas, y de repente en mi corazón sentí una emoción que iba más allá del amor y que me conectaba con mi hijo.

La ternura

Aquello que hace diferente mi vida es la ternura, la ternura que pongo en cada acción, pensamiento, ya sea con mi hijo, pareja, amigos o en mi trabajo.

La ternura es un sentimiento puro y espontáneo que demostramos con infinito mimo, a mi me gusta decir que es la cualidad más elevada del amor que da belleza y sentido a la vida, la expresión más serena, bella y firme del amor.

Pero, ¿qué te parece si le damos una vuelta a este tema y profundizamos un poco más?

Si disfrutas leyendo adelante, si prefieres mira este vídeo donde te cuento más.

Quédate hasta el final que te cuento 2 herramientas para despertar la ternura en pareja

 

La ternura es un estado de ánimo donde se mezclan la dulzura y el amor incondicional que reconforta a quien lo recibe y a quien lo ofrece, proporciona calidad a nuestros vínculos.

En el mundo infantil y de los animales el poder de la ternura es casi mágico.

Pero a veces nos cuesta expresar este sentimiento porque puede poner al descubierto nuestra propia vulnerabilidad, sería bonito tomar conciencia de que sí, la ternura nos hace más vulnerable al mundo pero el mundo sería otro con más ternura.

La ternura implica, por tanto, confianza y seguridad en uno mismo.

La ternura se escucha con el corazón.

La ternura  fortalece el corazón, saca lo mejor de la esencia humana y la comparte con los demás.

La ternura también es paciencia y sabiduría, quien ama tiene tiempo y aprende a ser compasivo, comprensivo y tolerante. 

El sentimiento más profundo y sereno que podemos llegar a tener no es la pasión sino la ternura. El amor sin ternura es un sentimiento vacío.

El primer contacto con la ternura es el contacto con el pecho materno, que a veces conservamos en el recuerdo para toda la vida.

 La ternura de una madre es la más desinteresada de todas.

Sinceramente creo que yo conoció la verdadera ternura en esas horas mirando a los ojos, dando el pecho a mi hijo.

Gracias hijo.

¿Cómo podemos potenciar la ternura?

La ternura se manifiesta mediante gestos tan sencillos como la mirada, palabras dulces, caricias, cuidados, amabilidad, cercanía, una sonrisa o un abrazo, por ejemplo. 

Unos gestos tan sencillos que a la vez pueden abrir todo un mundo de posibilidades para la afectividad y la empatía.

La ternura expresa además la calidad de una relación.

Sexo con ternura es expresión del amor; sin ternura, una relación basada en la sexualidad está condenada a la ruptura. 

Porque aunque pueda haber intensidad sensorial en el intercambio físico, sin ternura se produce una relación que se encierra en la búsqueda del propio placer y hace del otro un objeto de satisfacción y nada más. 

El ensayista francés Joseph Joubert decía que la ternura es el reposo de la pasión. En efecto, la pasión del enamoramiento es efímera y deja paso con el tiempo a una relación más reposada donde se instala la ternura. 

Sin ella, la relación de pareja está condenada al fracaso porque su ausencia genera aburrimiento, rutina, apatía, distancia y egoísmo.

Y ya que hemos llegado a este tema la gran pregunta.

¿Cómo hago de la ternura un cimiento en mi relación?

Multiplicar los pequeños gestos de ternura diarios

La sexualidad es solo una forma entre tantas otras de compartir el placer. Sin embargo, al igual que la sexualidad, la ternura también es parte del cimiento del amor conyugal y se concretiza en el tacto. 

El contacto piel con piel ofrece sensaciones y provoca reacciones que el cerebro interpreta como signos de amor.

La piel es nuestro segundo cerebro, dicen los neurólogos. Por esa razón, las caricias y el contacto entre los cuerpos son tan importantes en una pareja. La piel alberga receptores que cuanto menos se les estimulen, más se adormecen.

La ternura también es indispensable en la misma unión sexual. 

También lo es para decirle a la pareja “te quiero” todos los días. 

Una de las leyes del amor es que hay que expresarlo de forma regular. Diariamente, varias veces al día. 

La expresión del amor no puede quedar reservada a los momentos vacacionales o a circunstancias excepcionales…

Y segundo la mirada, reserva unos minutos de vez en cuando para sentarte en frente de tu pareja en silencio y tan solo miraros, sin tocarse, sin ninguna intención, sin ningún objetivo, tan solo conectar.

En el taoísmo la mirada es la expresión del espíritu que reside en el corazón, la mirada despertará los corazones, el amor y la ternura y después de unos minutos si os apetece recurrir al tacto.

El mundo sería otro si viviéramos con ternura, así que hagamos viral la ternura en todas nuestras acciones y pensamientos.

Con cariño

Marta

Compartir

Compártelo con tus amigos!

Abrir chat
¿Hola, como puedo ayudarte?
Sairi
¿Hola, como puedo ayudarte?